Es hora de que pienses de nuevo en tu negocio

Brainstorming Business Busy Chart Company Concept

El mundo se ha parado, pero la vida sigue. Lo que muestran las estadísticas es que la emergencia sanitaria ha llevado a las empresas a una crisis de liquidez, pero necesariamente también a un movimiento de reinvención de sus líneas y modelos de negocio. Indefectiblemente el mundo volverá a girar tarde o temprano, y nosotros como gestores de nuestro negocio tenemos que aprovechar estas instancias y prepararnos para ese día.

En un escenario de incertidumbre como este, lo importante es no quedarse quieto. Debemos mantener la calma y establecer rápidamente prioridades. Ocuparse de lo esencial. Pensar, moverse y actuar.

Como dueño o gestor de un negocio debemos ser capaces de aceptar rápidamente esta nueva realidad y ser resilientes para surfear esta ola.

Hay tres procesos que componen el GOBIERNO DE LA EMPRESA: 

  • PROCESO DE NEGOCIO 
  • PROCESO DE DIRECCIÓN 
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN ORGANIZACIONAL

Estos procesos interconectados y conducidos armónicamente, en forma simultánea y consistente, nos acercan al éxito de la empresa. Como responsables empresariales, deberemos gestionar los dos primeros con mucha celeridad y astucia, ya que son los procesos que nos ayudarán a  llegar a la otra orilla.

PROCESO DE NEGOCIO

Emparentado con la eficacia de la empresa, su objetivo, hoy más que nunca, es sostener la subsistencia. Este proceso identifica, entiende y define el negocio y, en esta coyuntura, es importante determinar si es el mismo que solía ser.

Las actividades o tareas concretas para llevar adelante este proceso están relacionadas con entender las cadenas de valor que operan en la empresa: definir sus negocios, desarrollar el pensamiento estratégico, generar una visión a medio plazo e impulsar nuevos negocios.

PROCESO DE DIRECCIÓN

Relacionado a la capacidad de acción de la organización, este proceso busca impulsar la ejecución, el aprendizaje, la adaptación y la renovación de la empresa. Fija los objetivos, identifica los medios y conduce las acciones necesarias para alcanzarlos.

Las actividades o tareas concretas a realizar en esta instancia están relacionadas con la conducción de los colaboradores (quienes hoy nos necesitan más que nunca), la selección de los mismos, la delegación de las funciones hacia ellos y la conformación de un verdadero equipo de gestión. Además, habrá que tener en cuenta el desarrollo de la capacidad de aprendizaje en la organización como competencia básica, la conducción del proceso de formulación estratégica, y el control estratégico y de gestión.

¿Está tu empresa preparada para afrontar estos cambios? ¿Están sus procesos claros para ejecutarlos con celeridad y certeza? Quizá sea este un buen puntapié inicial para encarar esta coyuntura, ya que el primer paso para la superación de un problema es tomar conciencia del mismo.

En Gerentes de Alquiler podemos ayudarte a identificar esos procesos y acompañarte en la adecuación de tu negocio a esta coyuntura. Contactanos.

 

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

NOTAS RECIENTES